Compartir
Título
Estado de la información médica y el consentimiento del paciente en el servicio de cirugía ortopédica y traumatología del Hospital Universitario de Burgos
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Consentimiento expreso (Derecho médico)
Clasificación UNESCO
32 Ciencias Médicas
Fecha de publicación
2022
Abstract
[ES]En los últimos años se ha producido un extraordinario avance en la aplicación de técnicas diagnósticas y terapéuticas en general en todas las ramas de la Medicina y que han alcanzado, en el caso concreto de la Cirugía Ortopédica y Traumatología, una gran relevancia. También ha cambiado la forma de relación del médico con el paciente. Así, de una relación de corte paternalista, donde la decisión e imposición era vertical, del médico al paciente, se ha pasado a una relación que asienta en la observancia de los derechos individuales, donde el médico respeta la libertad de elegir del paciente en un proceso de decisión horizontal, siendo una decisión compartida. Este cambio no ha sido fácil, la adaptación deontológica y legal se ha producido en nuestro marco legislativo, pero los profesionales encargados de su aplicación, como es objetivable, no han desarrollado un proceso cultural adquiriendo los conocimientos éticos y legales y su desarrollo competencial que les facilitara la aplicación de este nuevo paradigma donde priman los derechos de los pacientes. Un consentimiento informado bien realizado, además de respetar los derechos del
paciente, aporta humanización al proceso asistencial, hace que el paciente se sienta respetado y valorado, acrecienta su autoestima y bienestar. Esta satisfacción del paciente con los servicios recibidos repercute directamente en los estándares de calidad relacionados con la salud. Como hipótesis de nuestra memoria planteamos que en la práctica asistencial el Consentimiento Informado es conocido de forma general, y utilizado formalmente, pero su aplicación genera, tanto en la forma como en el fondo, azoramiento en los profesionales e incomprensión en los pacientes.
URI
DOI
10.14201/gredos.150141
Collections