Compartir
Título
Asistencia internacional en la recaudación tributaria
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Recaudación de impuestos
Derecho Financiero y Tributario
Globalización
OCDE
Unión Europea
Clasificación UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Fecha de publicación
2019
Abstract
[ES] La investigación tiene como objeto de estudio la asistencia internacional en el cobro
de créditos fiscales para la obtención del Grado de Doctor por la Universidad de Salamanca.
Este mecanismo de cooperación en materia administrativa permite que los Estados puedan
recaudar sus contribuciones más allá de sus fronteras. Sin tal instrumento los créditos fiscales
sólo serían ejecutables en el territorio en el que se generaron.
Para evaluar las áreas de oportunidad de los instrumentos internacionales de asistencia
en el cobro de créditos fiscales se analiza en el Capítulo primero su evolución histórica.
Así, se estudian las causas que dieron origen a la implementación de esta forma de
cooperación administrativa, tales como la imposibilidad de que un Estado pueda exigir el
pago de sus contribuciones más allá de sus fronteras, además, se reflexiona sobre el origen y la
prevalencia de la regla anglosajona Mansfield o revenue rule, con base en la cual los
Tribunales de los Estados han desconocido la eficacia, legalidad y ejecutividad de las
decisiones administrativas y judiciales extranjeras en materia fiscal.
En el Capítulo segundo se examinan los efectos indeseables de la globalización,
enfocándonos en las distorsiones que ha provocado éste fenómeno en el ejercicio de los
poderes financieros del Estado para exigir el pago de deudas tributarias dentro de su propio
territorio.
En el Capítulo 3 se analizan exhaustivamente el artículo 27 del Modelo Convenio de
la OCDE, debido a que éste es idéntico al artículo 27 del Modelo Convenio de la ONU, el análisis se centra en el precepto mencionado en primer lugar teniendo en cuenta que
dicho estudio es aplicable también al segundo.
En el Capítulo 4, se estudia la Convención sobre asistencia administrativa mutua en
materia fiscal de 1988, enmendada por Protocolo en 2010 (en adelante Convención
Multilateral).
En el Capítulo 5 se recogen los análisis realizados sobre las normas de la mencionada Directiva, para observar la experiencia ganada por la UE en este ámbito y determinar si es posible trasladarla a otros instrumentos
internacionales que regulan la asistencia internacional en el cobro de créditos fiscales, en
concreto a los artículos 27 del Modelo Convenio de la OCDE, el artículo 27 del Modelo
Convenio de la ONU y a la Convención Multilateral.
En el Capítulo 6 se analiza la Directiva del Ahorro, los acuerdos Rubick y la
normativa FATCA en detalle.
URI
DOI
10.14201/gredos.151048
Collections