Compartir
Título
El derecho de acceso a la información pública: Aspectos histórico y normativo en Brasil y España desde un enfoque de derechos humanos
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Derecho a la información
Información pública
Brasil
España
Clasificación UNESCO
5605.01 Derecho Administrativo
Fecha de publicación
2020
Abstract
[ES] A través de la tesis sobre la que se redacta el documento, se examina detenidamente el derecho de acceso a la información pública – desde la influencia de los sistemas internacionales de derechos humanos en la gestación de las LAIPs de Brasil y de España hasta las líneas y entrelíneas del conjunto de respuestas a solicitudes de acceso a la información pública presentadas a ambos países. No sin antes conocer aspectos históricos de los derechos humanos y del DAIP. Al final, serán presentadas sugerencias concretas para contribuir con el proceso de consolidación y realización del DAIP, en especial, por medio de la publicidad activa – la principal, el Mecanismo de Supervisión Cotidiana de los Derechos Humanos (MSCDH). La investigación, así, combina aspectos descriptivo y prescriptivo.
Con el presente trabajo se busca contestar a tres cuestiones fundamentales:
i) ¿Cuáles son los orígenes del derecho de acceso a la información pública y cómo se dio su plasmación en instrumentos de derechos humanos?
ii) ¿Cómo el derecho de acceso a la información pública es regulado por los ordenamientos de Brasil y de España y que influencia ejercieron los sistemas internacionales de derechos humanos en la elaboración de las LAIP de esos países?
iii) ¿Cómo se puede promover el derecho de acceso a la información pública, en aras de realizarlo con mayor efectividad?
Para contestarlas adecuadamente, se examinará texto, contexto y propósito de una serie de instrumentos de derechos humanos, bien como de ambas LAIPs – Ley 12.527, de Brasil (en adelante, “LAIP”, “LAIP brasileña”, “Ley 12.527”, “Ley 12.527/11” o “Ley 12.527/2011”), y Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno52, de España (en adelante, “LAIP”, “LAIP española”, “Ley 19/13” o “Ley 19/2013”). La investigación busca aportar claridad al DAIP, tiene como objetivos específicos: contextualizar históricamente la génesis y evolución de ese derecho; analizar la influencia de los sistemas internacionales de derechos humanos en el proceso de elaboración de las LAIP de ambos países; hacer sugerencias para potenciar su realización, especialmente en lo que se refiere a la publicidad activa.
URI
DOI
10.14201/gredos.151049
Collections