• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Centros de Investigación
    • Untitled
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Centros de Investigación
    • Untitled
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Los nuevos retos de la auditoría pública en materia de ética, integridad y lucha contra el fraude
    Autor(es)
    Fernández Ajenjo, José Antonio
    Palabras clave
    Auditoría
    Ética
    Integridad
    Fraude
    Informante
    Audit
    Ethics
    Integrity
    Fraud
    Whistleblower
    Clasificación UNESCO
    5909 Administración Pública
    5303 Contabilidad Económica
    Fecha de publicación
    2022
    Editor
    Cámara de Comptos de Navarra (España)
    Abstract
    [ES]La profesión de la auditoría pública nunca ha sido ajena al campo de la ética, pues ya la Declaración de Lima de 1977 incluía requerimientos como la estricta independencia y objetividad. En la actualidad, como han revelado los trabajos de INTOSAI y EUROSAI, las instituciones de control deben profundizar en estas exigencias hasta constituir marcos de integridad dotados de una fuerte infraestructura ética. De esta forma, se encontrarán en condiciones de atender con garantías nuevos retos en los objetivos de control tendentes a verificar los sistemas normativos de ética pública a los que se encuentran cada vez más sometidos las entidades públicas. Dentro de estos roles, debe considerarse la viabilidad de asumir funciones de control vinculadas con las investigaciones administrativas, las medidas antifraude de los Fondos Next Generation EU o la condición de autoridad competente en materia de whistleblowing. En este artículo se analizan las pautas técnicas y normativas de estos nuevos objetivos de control que pueden asumir las entidades encargadas de la ejecución de los trabajos de auditoría pública.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/151332
    ISSN
    1136-517X
    Versión del editor
    https://publicaciones.4tintas.es/ccuentas/auditoriapublica80/76/index.html
    Collections
    • CIGG. Artículos del Centro de Investigación en Gobernanza Global [28]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5.-Jose-Antonio-Fernandez-Ajenjo.pdf
    Tamaño:
    436.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA