Compartir
Título
Resumen de tesis. Epidemiología del asma en los adolescentes de 13-14 años de la provincia de Salamanca. Centro participante en el estudio internacional Global Asthma Network, Fase I
Otros títulos
Epidemiología del asma en los adolescentes de 13-14 años de la provincia de Salamanca. Centro participante en el estudio internacional Global Asthma Network, Fase I
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Adolescentes
Salamanca (España : Provincia)
Global Asthma
Clasificación UNESCO
6310.03 Enfermedad
Fecha de publicación
2022
Abstract
[ES] El asma representa la enfermedad crónica más prevalente en la infancia y
supone un importante problema clínico y de salud pública a nivel mundial con
una carga constante para los sistemas nacionales de salud. Aún en el siglo XXI,
el diagnóstico, tratamiento y control del asma en población pediátrica parece
seguir siendo un reto. La epidemiología del asma, así como como el estudio de
sus posibles factores asociados no ha sido estudiada con anterioridad en la
población de 13-14 años de la provincia de Salamanca, de ahí la justificación de
la presente tesis doctoral.
El trabajo forma parte del estudio multicéntrico e internacional GAN, en
el que se sigue una metodología estandarizada y común por parte de todos los
centros participantes. Para ello, el centro Salamanca ha sido registrado como
centro participante en la Fase I y los datos se han incluido en la base
internacional del GAN.
Los objetivos de la investigación son:
1. Determinar la prevalencia de sibilancias recientes, síntomas de asma
grave y diagnóstico médico de asma en la población estudiada.
2. Analizar factores de riesgo con especial atención al sexo, antecedentes
de atopia, rinitis, rinoconjuntivitis, factores ambientales, hábitos de vida,
alimentación, obesidad, tabaquismo y su asociación con sibilancias
recientes, asma diagnosticada por un médico y asma grave.
3. Estudiar la concordancia entre las respuestas a las preguntas planteadas
en el cuestionario escrito y el video cuestionario y la influencia del sexo.
4. Obtener una medición basal de la prevalencia del asma y sus posibles
factores asociados para poder valorar su tendencia futura y diseñar
nuevos estudios analíticos que ayuden a reducir su impacto.
5. Comparar nuestros resultados con los de otros centros españoles e
internacionales incluidos en el GAN.
URI
Collections