Compartir
Título
Resumen de tesis. La evolución del concepto de identidad nacional en el indigenismo peruano
Otros títulos
La evolución del concepto de identidad nacional en el indigenismo peruano
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
identidad nacional
indígenas
Perú
Racismo
Exclusión social
Clasificación UNESCO
51 Antropología
Fecha de publicación
2023
Abstract
[ES] El objetivo de esta investigación es conocer por qué en el Perú todavía impera el
racismo y la exclusión frente a los indígenas, a pesar de que todos ante la ley son
ciudadanos con iguales deberes y derechos.
Explicar, así mismo, por qué el Perú, a pesar de sus dos siglos de vida
independiente, no ha logrado forjar una identidad común e integradora.
Asimismo, conocer mediante el acceso al indigenismo si de alguna manera existe
un concepto identitario adecuado, y cuáles son las características de esta identidad.
Igualmente, indagar por qué la sociedad oficial criolla que asumió la
responsabilidad política y económica del Perú independiente en 1821 no logró consolidar
una nación; por el contrario, propició que en el siglo XX apareciese el movimiento
indigenista que cuestionó el statu quo del país, y favoreció la insurrección armada de las
comunidades indígenas.
Así también, realizar una observación etnográfica de las realidades sociales
estudiadas por los indigenistas con el fin de comparar los mismos espacios desde la
realidad actual y explicar con qué criterios y premisas se configura la identidad nacional
peruana en el momento presente.
La hipótesis que se formula en esta tesis es que las abismales diferencias sociales,
el racismo y la exclusión en el Perú contemporáneo son la exteriorización de la todavía
imperante mentalidad colonial adoptada por los criollos, y transmitida a todos los que
comparten su parentesco social, económico y cultural. Este hecho imposibilita la
construcción de una nación sólida que garantice la igualdad de derechos y deberes entre
los ciudadanos; y es, además, claro indicativo de la existencia de identidades étnicas en
fricción que imposibilita el desarrollo socioeconómico del país.
URI
Collections