Compartir
Título
Resumen de tesis. Hacia la mediación como forma de resolver conflictos penales en el nuevo régimen constitucional del Ecuador
Otros títulos
Hacia la mediación como forma de resolver conflictos penales en el nuevo régimen constitucional del Ecuador
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Mediación
Ecuador
República
Política ecuatoriana
Conflictos políticos
Clasificación UNESCO
5605.05 Derecho Penal
Fecha de publicación
2022
Abstract
[ES] La estructura de esta investigación se ha organizado en cuatro
capítulos, desarrollados con la metodología del estudio analítico-sintético,
apoyados en el método histórico-lógico y el hipotético-deductivo y con
aportaciones doctrinales, cada uno de los cuales aborda una parte específica
para la comprensión global del tema general.
El capítulo I inicia con un recorrido histórico en el que se examina
cómo se produjo el proceso de organización social en las comunidades
aborígenes de América y en los territorios de lo que es actualmente el
Ecuador.
El capítulo II se ha organizado en dos partes. En la primera
se realiza un análisis de la organización política y social durante el período
de la colonización europea en el territorio, constituido como Real
Audiencia de Quito, y cómo la forma estatal impuesta por la Corona española
incidió en el cambio de las formas de administración de justicia, ya
establecidas sobre la base de otras visiones, concepciones y prácticas,
correspondientes al sistema económico, social, político y cultural de la
sociedad española del siglo XVI, que tuvo su expresión concreta en la
legislación de Indias que dictó la monarquía de España para regir en sus
colonias en América. En la segunda parte de este capítulo se aborda la organización social
y jurídico-política construida en el período de la República y la incidencia de
las nuevas realidades organizativas en las concepciones y prácticas de la
administración de justicia, a lo largo de los diversos períodos históricos
transcurridos.
En el capítulo III se tratan las formas de resolver las
controversias penales en el Ecuador actual, desde las nuevas visiones
incorporadas en la Constitución de la República del 2.008 y en el nuevo
Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En el capítulo IV se aborda el tema central de esta investigación, el
estudio de la mediación penal y las condiciones para su implementación en el
sistema procesal penal del país.
URI
Collections