Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez Candil, Francisco Javier es_ES
dc.contributor.authorDurán Bobin, Olga
dc.date.accessioned2023-06-08T11:40:12Z
dc.date.available2023-06-08T11:40:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/152711
dc.description.abstract[ES] Determinar el mecanismo de las TSVP con intervalos VA prolongados puede ser un desafío. Con el objetivo de analizar los determinantes, la evolución temporal y la precisión diagnóstica de la variación espontánea de los intervalos VA en pacientes con TSVP con intervalo VA septal prolongado, desarrollamos este estudio. Analizamos un total de 156 taquicardias inducidas (44 casos de TIN atípica y 112 de TRO). Realizamos dos conjuntos de mediciones de intervalos VA y VV para cada paciente en dos momentos temporales: tras la inducción de la taquicardia y un minuto post-inducción. La diferencia entre el intervalo VA más largo y el más corto (Dif-VA) se correlaciona significativamente con el diagnóstico de TIN atípica (coeficiente C=0,95 y 0,85 tras la inducción y al minuto, respectivamente; p<0,001). Un Dif-VA ≥15 ms presenta una sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de TIN atípica del 50% y 99%, respectivamente, después de la inducción, y del 27% y 100% un minuto después. Encontramos una correlación robusta y significativa entre las fluctuaciones de los intervalos VV y VA en los casos de TIN atípica, pero no en los de TRO. Concluimos que, a la luz de nuestros hallazgos, el análisis de la variabilidad del intervalo VA después de la inducción y al minuto después discrimina correctamente entre TIN atípica de la TRO en casi todos los casos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectTesis Doctorales_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjecttaquicardia supraventriculares_ES
dc.subjectdiagnósticoes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subject.meshHeart Ventricles *
dc.subject.meshTachycardia, Paroxysmal *
dc.subject.meshPain *
dc.subject.meshTachycardia, Supraventricular *
dc.subject.meshDiagnosis *
dc.titleAnálisis de la variabilidad del intervalo ventrículo-atrial para el diagnóstico diferencial de taquicardias supraventriculares paroxísticas con intervalo ventrículo-atrial septal prolongadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventivaes_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.152711
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.decstaquicardia paroxística *
dc.subject.decsdiagnóstico *
dc.subject.decstaquicardia supraventricular *
dc.subject.decsventrículos cardíacos *
dc.subject.decsdolor *


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional