Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Marín, José Juan es_ES
dc.contributor.advisorLozano Esteban, Elisaes_ES
dc.contributor.advisorBriz Sánchez, Oscar es_ES
dc.contributor.authorSanchón Sánchez, Paula 
dc.date.accessioned2023-06-14T11:42:36Z
dc.date.available2023-06-14T11:42:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/152746
dc.description.abstract[ES] El objetivo global de la tesis doctoral fue el estudio y evaluación de las dianas moleculares sobre las que actuar para aumentar la sensibilidad del CCA a los fármacos antitumorales. Este objetivo se puede dividir en cuatro objetivos parciales: Objetivo 1: Evaluar la utilidad de la expresión forzada de los elementos GSK3β, axina 1 y axina 2 del complejo de destrucción de β-catenina como potenciales dianas para la supresión de la hiperactividad de la vía WNT/β-catenina y modulación de la quimiorresistencia en CCA. Objetivo 2: Estudiar la implicación de la expresión forzada del supresor tumoral TP53 en la modulación de la quimiorresistencia en modelos celulares de CCA. Objetivo 3: Para llevar a cabo la expresión forzada de los genes de interés concernientes a los objetivos anteriores de forma inducible y gradual, se planteó el desarrollo de una herramienta basada en el sistema inducible de tetraciclinas y con especificidad tumoral. Objetivo 4: Dada la potencial utilidad de la herramienta desarrollada en el objetivo anterior para la expresión inducible de transgenes de interés en células tumorales, se planteó como prueba de concepto, utilizarla con la proteína fluorescente infrarroja iRFP como herramienta para la visualización de tumores generados en ratones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectTesis Doctorales_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectExperimentación humana en medicinaes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectTumores_ES
dc.subjecttratamientoes_ES
dc.subject.meshCholangiocarcinoma *
dc.subject.meshGenetics *
dc.subject.meshEvaluation Studies *
dc.titleResumen de tesis. Desarrollo y evaluación en modelos experimentales de colangiocarcinoma de herramientas de ingeniería genética para el marcaje y quimiosensibilización tumorales_ES
dc.title.alternativeDesarrollo y evaluación en modelos experimentales de colangiocarcinoma de herramientas de ingeniería genética para el marcaje y quimiosensibilización tumorales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco3209 Farmacologíaes_ES
dc.subject.unesco6310.03 Enfermedades_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.decsestudios de evaluación *
dc.subject.decscolangiocarcinoma *
dc.subject.decsgenética *


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional