Compartir
Título
Contextualización de la exposición norteamericana sobre Historia de la Danza en España a la luz de los trabajos de campo sobre etnomusicología española
Autor(es)
Palabras clave
Música española
Danza
Anderson, Ruth M.
Trabajos de campo
Clasificación UNESCO
5101.04 Etnomusicología
6203.06 Música, Musicología
Fecha de publicación
2015
Editor
Aljibe
Citación
Olarte Martínez, M. (2015). Contextualización de la exposición sobre Historia de la Danza en España a la luz de los trabajos de campo sobre etnomusicología española. En J. L. Chinchilla Minguet, A. Mª Díaz Olaya (eds.), Danza, educación e investigación. Pasado y presente (pp. 289-294). Málaga: Aljibe.
Abstract
[ES]En este artículo queremos hacer una revisión histórica de los trabajos de campo realizados en el primer tercio del siglo XX sobre bailes y danzas populares en España, realizada por investigadores extranjeros que utilizaron la ayuda prestada por Huntington (fundador de la Hispanic Society of America, EEUU) para tal fin. Muchos de estos trabajos constituyen el fondo documental de las colecciones de fotos y bibliografía de dicha institución privada norteamericana. La revisión de estas fuentes a la luz de los últimos trabajos de etnomusicología española permite explicar, a los investigadores actuales, cuáles fueron las motivaciones que les llevaron a realizar dichos trabajos de campo y cuáles fueron las fuentes y las metodologías empleadas para tal fin. La exposición que coordinó Ruth M. Anderson en la sede de la Hispanic Society hace más de 40 años, donde mostraba una pequeña parte de dichos fondos documentales, representó un hito histórico para la intelectualidad norteamericana del momento; llama poderosamente la atención que, con el éxito que tuvo dicha exposición y con la gran riqueza de fondos que se recogen en dicha institución, no se haya planteado hacer nuevamente otra exposición. Presentamos en estas líneas una nueva aproximación metodológica a dichos fondos artísticos y otros trabajos de campo sobre danza española realizados por músicos contemporáneos a Anderson y que van cobrando protagonismo en la etnomusicología actual.
URI
ISBN
978-84-9700-803-7
Collections
Files in this item
Tamaño:
531.6Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal