Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPalao Vicente, Juan José 
dc.date.accessioned2024-01-31T13:14:04Z
dc.date.available2024-01-31T13:14:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPalao Vicente, J.J. "La muerte del soldado romano en la epigrafía del occidente del imperio (siglos I-III d.C.)". En: Perea Yébenes (ed.), El soldado romano y la muerte. Madrid : UNED, 2022. pp. 79-134.ISBN: 9788436278514es_ES
dc.identifier.isbn9788436278514
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/155111
dc.description.abstract[Es] No hay dudas de que el oficio de militar ha ocupado tradicionalmente los primeros puestos en la lista de las actividades con un mayor índice de mortandad. Las posibilidades de morir desempeñando el ejercicio de las armas siempre han sido muy altas a lo largo de la Historia. Ese riesgo no dependía únicamente de la entrada en combate; más allá de la muerte en la batalla, eran muchas y variadas las circunstancias en las que los militares podían acabar sus días. El objetivo de este trabajo es analizar precisamente las circunstancias de la muerte de los soldados romanos a través de la epigrafía, principal fuente y la más abundante para el estudio del ejército romano del período altoimperial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNEDes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEjército romanoes_ES
dc.subjectEpigrafíaes_ES
dc.titleLa muerte del soldado romano en la epigrafía del occidente del imperio (siglos I-III d.C.)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.subject.unesco5505.03 Epigrafíaes_ES
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antiguaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional