Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCenteno Martín, Héctor 
dc.contributor.authorMyers Gallardo, Alfonso
dc.date.accessioned2024-03-18T12:47:35Z
dc.date.available2024-03-18T12:47:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMyers Gallardo, A., & Centeno Martín, H. (2022). Análisis cualitativo del contenido del pacto mundial desde una perspectiva de género. En N. Sanz Mulas, E. M. Picado Valverde, & A. Myers Gallardo (eds.), (In)cumplimiento por el Estado Español del Pacto Mundial de Migraciones: cuestiones preliminares desde la perspectiva de género (pp. 55-84). Tirant lo Blanch.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1130-675-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/156753
dc.description.abstract[ES] La Declaración de Nueva York para los Refugiados y Migrantes fue el resultado de una serie de compromisos que nacieron el 19 de septiembre de 2016 en la reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en donde se reafirmó la importancia de generar una herramienta de corte internacional para fortalecer y mejorar los mecanismos de protección de las personas que se desplazan, tanto refugiados como migrantes. En esta Declaración, se reafirma como primer compromiso dar una respuesta integral a los migrantes y, como una de sus primeras medidas, se acordó concertar en 2018 un pacto mundial para la migración segura, ordenada y regulares_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant lo Blanches_ES
dc.subjectMigraciónes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectPacto Mundial para la Migraciónes_ES
dc.titleAnálisis cualitativo del contenido del pacto mundial desde una perspectiva de géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.subject.unesco5204.03 Migracioneses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem