Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Hernández, José Luis es_ES
dc.date.accessioned2009-01-29es_ES
dc.date.accessioned2009-10-07T11:38:45Z
dc.date.available2009-10-07T11:38:45Z
dc.date.issued2003es_ES
dc.identifier.citationSánchez Hernández, J.L. (2003). Capital exógeno y procesos de innovación en la industria vinícola de la Denominación de Orígen "Toro". "Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles", 36, 61-79.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/19380
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/19380es_ES
dc.description.abstractEste artículo se centra en el análisis del proceso de modernización e innovación registrado en la industria vinícola de la Denominación de Origen «Toro» a la luz de la teoría del medio o entorno innovador, la cual incide en la cooperación entre los agentes implicados (bodegas, viticultores, centros tecnológicos, administración local y regional) como factor esencial para la constitución de una red productiva sólida, competitiva y orientada a la innovación en productos, procesos, mercados y gestión. Utilizando información cuantitativa y cualitativa, se identifican los agentes, redes y resultados más destacados del proceso innovador reciente. Se concluye con una valoración de la posición de esta Denominación de Origen en el complejo vitivinícola de Castilla y León, condicionada por la reciente preponderancia adquirida en la comarca de Toro por el capital no local, que está introduciendo modificaciones significativas en la organización del sistema territorial de producción vitivinícola.es_ES
dc.description.abstractThis article analyzes the modernization and innovation processes in the wine industry of the «Toro» Wine Quality Council from the focus of the innovative milieu theory, which underpins cooperation among local agents (wineries, grape producers, technical centres, local and regional governments) as a key factor for the constitution of strong, competitive and innovative (in product, process, markets and management) production networks. Lyingon quantitative and qualitative data, the paper identifies the most outstanding agents, networks and outcomes of the current innovative process. The article concludes with an assessmentof the role played by this district in the larger wine production complex of the Castilla y León region, influenced by the growing power of non-local firms in the Toro countryside, where they are inducing substantial changes in the organization of the territorial production system.es_ES
dc.format.extent20 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación de Geógrafos Españoles (Madrid, España)es_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobates_ES
dc.subjectComplejo vitivinícolaes_ES
dc.subjectRedes de innovaciónes_ES
dc.subjectEmpresas exógenases_ES
dc.subjectCastilla y Leónes_ES
dc.subjectToro wine quality Counciles_ES
dc.subjectWine production complexes_ES
dc.subjectInnovation networkses_ES
dc.subjectNon-local firmses_ES
dc.subject.classificationDenominación de origenes_ES
dc.subject.classificationVinoes_ES
dc.subject.classificationIndustriaes_ES
dc.titleCapital exógeno y procesos de innovación en la industria vinícola de la Denominación de Orígen "Toro"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem