Compartir
Título
Estándares educativos para la gestión del conocimiento en e-learning
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Gestión del conocimiento
e-Learning
Estándares educativos
Calidad
Educational standards
Fecha de publicación
2004
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Morales Morgado, E. M.(2004). Estandares educativos para la gestión del conocimiento en e-Learning, Tesina doctoral, Universidad de Salamanca.(Directores, Francisco José Garcia Peñalvo, Ángela Barrón Ruiz)
Abstract
La importancia del conocimiento y de una adecuada aplicación de éste en nuestra sociedad, impulsa la urgente necesidad de gestionar información de calidad en organizaciones educativas de cualquier tipo. En educación no presencial, esta necesidad se hace más latente ante la gran cantidad y diversidad de información que se puede manejar a través de la Red, es por este motivo que las organizaciones educativas requieren no sólo de sistemas para gestionar el conocimiento, sino también, de estrategias para una eficiente búsqueda, selección, creación e implementación de contenidos y actividades que garanticen a los alumnos una base de conocimientos con información actualizada, fiable y adecuada a sus necesidades y requisitos de aprendizaje. La aparición de estándares educativos para estructurar, dar sentido pedagógico, intercambiar y reutilizar información digital, representa un gran potencial para que los docentes tengan acceso a una gran variedad de recursos educativos que podrán reutilizar para estructurar los cursos que deseen impartir a través de un sistema e-learning. Si a esto se suma, un instrumento para evaluar la información e incorporar a la organización educativa la que sea más adecuada y pertinente a las necesidades de los alumnos, se contribuirá tanto a mejorar la calidad de la información que emplearán los alumnos para construir sus conocimientos como para promover en los docentes una profunda reflexión sobre los recursos educativos a los que deben acceder los alumnos. Conforme a lo anterior, este trabajo sugiere a los docentes que impartan cursos no presenciales, un modelo para gestionar recursos educativos de calidad en un sistema e-learning, sobre los cuales estructurar unidades didácticas y cursos de aprendizaje. Con este fin, se presenta un análisis global de los factores que intervienen en e-learning, gestión del conocimiento y las características de diferentes estándares educativos, para finalizar con una propuesta concreta para evaluar recursos de aprendizaje ya existentes de manera de alimentar un sistema e-learning con información de calidad para el proceso de Enseñanza/Aprendizaje (E/A).
URI
Collections