Compartir
Título
Alteración del cromosoma 14 en meningiomas y su relación con las características clínico-biológicas de la enfermedad
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Meningiomas
Cromosoma 14
iFISH
CGH arrays
Recidiva
Chromosome 14
Array-CGH
Recurrence
Fecha de publicación
2008-07-18
Abstract
A pesar de que los meningiomas son tumores benignos del sistema nervioso central, se observan recidivas hasta en el 25% de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que en los meningiomas, la recidiva que sigue a una resección quirúrgica completa, podría deberse al recrecimiento del tumor primario, y raramente al desarrollo de un nuevo tumor independiente del meningioma inicial, al estar relacionados desde el punto de vista citogenético, los clones de células neoplásicas detectados en el tumor primario y la recidiva. Por otra parte, los pacientes con meningiomas histológicamente benignos de tamaño > 5cm y que presentan coexistencia de monosomía 14 y del(1p36) en el clon tumoral ancestral, tienen una mayor probabilidad de sufrir una recidiva precoz, incluso después de habérseles realizado una exéresis completa del tumor, con lo que se debería realizar un seguimiento más cercano de este subgrupo de pacientes con meningioma.Además los pacientes varones respecto a las mujeres presentan diferentes patrones de alteraciones cromosómicas y perfiles de expresión génica, que podrían contribuir a explicar el comportamiento clínico ligeramente diferente de este tipo de tumores en ambos sexos.En cuanto a las alteraciones del cromosoma 14, nuestros resultados indican que la mayoría de las anomalías genéticas que se detectan en el cromosoma 14 de las células tumorales de pacientes con meningioma, son de tipo numérico, constituyendo las deleciones intersticiales a nivel de 14q31-q32 un hallazgo poco frecuente, tal y como lo demuestran los análisis de iFISH y de CGH arrays. De todas las alteraciones detectadas en el cromosoma 14, sólo la pérdida total o monosomía 14 mostró un impacto significativo sobre la supervivencia libre de recidiva, asociándose con un pronóstico adverso. Meningiomas are benign neoplasm of the central nervous systems, but recurrence is observed in the 25% of the patients. Our results indicate that the development of recurrent meningiomas after complete tumor resection is usually due to regrowth of the primary tumor and rarely to the emergence of an unrelated meningioma, because tumor cell clones detected are the same in the samples at diagnosis and recurrence. On the other hand, patients with large histologically benign/grade I meningioma carrying monosomy 14 and del(1p36) in the ancestral tumor cell clone have a high probability of relapsing early after diagnostic surgery. These findings suggest the need for a closer follow-up in this subgroup of patients.We show the existence of different patterns of chromosome abnormalities and gene expression profiles associated with patient gender, which could help to explain the slightly different clinical behaviour of these two patients group.As regards chromosome 14 abnormalities, most meningiomas with chromosome 14 alterations have numeric changes, with interstitial deletions of 14q31-q32 present in few cases, as demonstrated by iFISH and CGH arrays. Of the abnormalities detected, only monosomy 14 showed an adverse prognostic impact.
URI
DOI
10.14201/gredos.22493
Collections