Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBartolomé Pina, Antonioes_ES
dc.contributor.authorMateo Andrés, Juanes_ES
dc.date.accessioned2010-01-26T10:07:55Z
dc.date.available2010-01-26T10:07:55Z
dc.date.issued1983es_ES
dc.identifier.citationEnseñanza and Teaching, 1 (1983)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/69160
dc.description.abstractPara este estudio se partió de la constatación de que existe un lenguaje propio de los medios audiovisuales que usualmente no es utilizado en los programas destinados a la enseñanza: éstos, son verbalistas y conciben la imagen como una mera ilustración. Sin embargo ese lenguaje audiovisual tiene muchas posibilidades expresivas y entre sus características, encontramos que es importante, sugerente, motivador... ¿Por qué no utilizarlo en la escuela?es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationen_EN
dc.titleUtilización del lenguaje audiovisual en la enseñanza de la Estadísticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported