Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Díaz, José María es_ES
dc.date.accessioned2010-01-26T10:19:28Z
dc.date.available2010-01-26T10:19:28Z
dc.date.issued1999es_ES
dc.identifier.citationAula, 11 (1999)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/69335
dc.description.abstract[ES]La cuestión en torno a la escuela publica-privada se plantea con crudeza en la historia educativa de los ciudadanos occidentales, principalmente los europeos, cuando los estados modernos quieren poner en funcionamiento un sistema nacional de educación en su respectivo ámbito de influencia, lo cual comienza a suceder de manera generalizada a fines del siglo XVIII, con el triunfo de las revoluciones burguesas y sobre todo se desarrolla a lo largo de los siglos XIX y XX.
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationen_EN
dc.titleAlgo sobre escuela pública y privadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported