dc.contributor.author | Trillo San José, María Carmen | es_ES |
dc.date.accessioned | 2010-01-26T11:22:07Z | |
dc.date.available | 2010-01-26T11:22:07Z | |
dc.date.issued | 1989 | es_ES |
dc.identifier.citation | Studia Historica. Historia Medieval, 7 (1989) | es_ES |
dc.identifier.issn | 0213-2052 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10366/69723 | |
dc.description.abstract | En los últimos años han salido a la luz una serie de trabajos que intentan reconstruir la estructura del poblamiento medieval en el reino de Granada, tanto en época musulmana como cristiana, combinando a veces diversas técnicas como son las arqueológicas y paleográficas. De estos trabajos nos hemos ayudado evidentemente para realizar nuestro estudio del poblamiento en la Alpujarra a la llegada de los castellanos, algunos de los cuales, como los de Patrice Cressier y Antonio Malpica estudian zonas concretas de la Alpujarra o bien desde aspectos particulares. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ediciones Universidad de Salamanca (España) | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Historia | es_ES |
dc.subject | Edad Media | es_ES |
dc.subject | Medieval history | es_ES |
dc.title | El Poblamiento de la Alpujarra a la llegada de los cristianos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Parcourir
Tout GredosCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursSujetsTitresCette collectionPar date de publicationAuteursSujetsTitres