Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSobrino Lorenzo-Ruza , Ramónes_ES
dc.date.accessioned2010-02-04T09:23:34Z
dc.date.available2010-02-04T09:23:34Z
dc.date.issued1955es_ES
dc.identifier.citationZephyrus, 6 (1955)es_ES
dc.identifier.issn0514-7336es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/70904
dc.description.abstractEn "Origen de los petroglifos gallego-atlánticos", publicado en ZEPHYRVS III (fasc. 2), indicamos la necesidad de tratar con más extensión una de las partes. Después de haber mostrado en la I y II, las falsas bases sobre las que había asentado sus tesisi Obermaier, cómo había que abandonarla, y cómo era necesario enfocar de otra manera la procedencia de los petroglifos gallegos, que son un producto completamente independiente en su origen, de las restantes representaciones de la Península, de donde se les quiera hacer proceder, y no tienen, por tanto, nada que ver con las llamadas pinturas rupestres esquemáticas; y antes de haber establecido, en un breve final (IV, unas sumarísimas conclusiones, invitando en ellas al abandono definitivo de la tesis evolucionista como explicación formativa del arte prehistórico que creó dichas pinturas rupestres esquemáticas, hicimos un breve inciso, entre aquéllas y esta última* para presentar rápidamente otro trozo del puzzle, que creímos necesario hacer aparecer para una mejor comprensión de lo expuesto. En esta III parte, decíamos que Obermainer había incluido en su grupo antiguo algunos motivos que son identificables con ruedas, y otros que los consideraba como una evolución regresiva, llegando a ser representaciones humanas, incluso con dedos en manos y pies. A continuación seguía en nuestro artículo, una rápida enumeraciónes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPrehistoriaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectPrehistoryes_ES
dc.subjectArchaeologyes_ES
dc.titleLas representaciones antropomorfas de los petroglifos, en la costa atlántica euroafricanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported