Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndrés Marcos, Luises_ES
dc.date.accessioned2010-03-03T09:29:23Z
dc.date.available2010-03-03T09:29:23Z
dc.date.issued1994es_ES
dc.identifier.citationCuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 29 (1994)es_ES
dc.identifier.issn0210-749Xes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/72763
dc.description.abstractEn el Prefacio de su libro dedicado a Unamuno, Ferrater Mora señala tres modos de estudiar la obra de un escritor: erudito, crítico e interpretativo. Voy a elegir este último, aunque separándome de este autor a la hora de entender el modo interpretativo como un «simpatizar con el autor estudiado» (Ferrater Mora, 1985: 9-10). Entre otras razones, porque, entendido de este modo, este trabajo ya ha sido realizado en abundancia. La misma interpretación de Ferrater Mora, en su tiempo, y bastantes de las que le han seguido con posterioridad, han pretendido ser interpretaciones de la obra de Unamuno desde el punto de vista «unamuniano».es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectHumanidadeses_ES
dc.subjectUnamuno, Miguel de, 1864-1936es_ES
dc.subjectHumanitiesen_EN
dc.titlePresupuestos fundamentales para una lectura filosófica de la obra de Miguel de Unamunoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported