Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorPérez del Villar-Moro, Luises_ES
dc.contributor.authorMoro Benito, María de las Candelases_ES
dc.date.accessioned2010-10-15T12:51:49Z
dc.date.available2010-10-15T12:51:49Z
dc.date.issued1989es_ES
dc.identifier.citationStudia Geologica Salmanticensia, 26 (1989)es_ES
dc.identifier.issn0211-8327es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79795
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se estudian y comparan las características geoquímicas de las rocas encajantes y las mineralizaciones de uranio del área de Acehuche- Ceclavín. En las primeras, se establece la posible evolución geoquímica de la materia orgánica, uranio y otros elementos metálicos durante el metamorfismo, y se define el carácter fértil en uranio del tramo del Complejo Esquisto Grauváquico (C.E.G.) al que pertenecen las rocas encajantes. Así mismo, se estudian las modificaciones geoquímicas que la mineralización introduce en las rocas encajantes, y se deduce que la fuente más probable del U concentrado en las mineralizaciones estudiadas es el tramo del CE.G. donde éstas se encuentran.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectGeologyen_EN
dc.titleEstudio geoquímico comparativo entre las rocas encajantes y las mineralizaciones de uranio del Complejo Esquisto Grauvaquico en el área de Acehuche-Ceclavín (Provincia de Cáceres)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported