Compartir
Título
Mediación y legitimación cultural: la impronta de las redes sociales
Autor(es)
Palabras clave
Libros electrónicos
Crítica literaria
Mediación
Redes sociales
Web 2.0
Fecha de publicación
2011-06-18
Serie / N.º
ThinkEPI;2011
Abstract
[ES] La aparición de las redes sociales ha provocado un cambio significativo del sistema de referencia y de asignaciones culturales. Uno de los aspectos más interesantes y relevantes de la nueva situación, que explica a su vez las reacciones de abierta detracción o de desconfianza, es la pérdida de peso específico del intermediario intelectual, en los procesos de transmisión de la cultura. Clérigo distanciado, guardián de las esencias, vigilante privilegiado del saber arcano, contempla con escepticismo la pérdida de entidad de la argumentación referencial en un mundo en el que ésta se multiplica exponencialmente, desapareciendo el carácter de centralidad que poseía antaño en el seno de la ritualidad cultural propia de las tribus mediáticas. La aparición de sistemas de participación colectiva como Facebook, Twitter, etc. han modificado radicalmente los sistemas de referencia y valoración desplazando a un lugar marginal la participación no canónica del mediador, recluido en medios cada vez más restrictivos y especializados. El social bookmargking, los gestores sociales, el etiquetado social, han introducido una inercia descentralizada y panóptica en los circuitos valorativos y críticos
URI
ISSN
1886-6344
Collections