Saltar la navegación

Curso Cero de Matemáticas para las Titulaciones de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca

Dirigido a los alumnos que inician sus estudios en la Facultad de Economía y Empresa

 

 

Objetivos

  • Homogeneizar los conocimientos matemáticos. Se desarrollan los contenidos básicos que permitan afrontar las asignaturas del primer curso con garantías de éxito.
  • Mejorar el rendimiento académico. Una base sólida en Matemáticas permite que el alumno concentre su atención en la adquisición de nuevas competencias.
  • Adaptar la docencia a las nuevas tecnologías. Los contenidos se han generado mediante ExeLearning, LATEX/Beamer, Mathematica.
  • Fomentar la formación on-line. Este material ofrece las ventajas de la enseñanza virtual: flexibilidad, accesibilidad, trabajo autónomo, pensamiento crítico, retroalimentación, . . .

Conocimientos previos

Matemáticas a nivel de Bachillerato

Bibliografía

Autores

Los miembros del equipo de trabajo que hemos elaborado el presente material didáctico somos los siguientes profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca: José Manuel Cascón Barbero, Federico Cesteros Muñoz, Rodrigo del Campo Esteban, María Dolores García Sanz, Bernardo García-Bernalt Alonso, Aurora Manrique García, Guillermo Sánchez León y Gustavo Santos García. Pertenecemos al Departamento de Economía e Historia Económica, en concreto al área de conocimiento de Fundamentos del Análisis Económico.

Tenemos asignada docencia en los Grados de Economía, Administración y Dirección de Empresas y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas. Las asignaturas que están bajo nuestra responsabilidad son fundamentalmente de corte matemático, tales como, Análisis Matemático, Algebra, Matemáticas Empresariales, Matemática Financiera, Decisión y Juegos, Modelos de Decisión o Informática para Optimización, combinadas con otras de perfil más técnico, como Tecnologías de la Información en Gestión Empresarial y Tecnologías de la Información para la Empresa.

El proyecto docente se ha creado a partir del estilo Standard White desarrollado en Exelearning.