Curso Cero de Matemáticas para las Titulaciones de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca
Objetivos
- Homogeneizar los conocimientos matemáticos. Se desarrollan los contenidos básicos que permitan afrontar las asignaturas del primer curso con garantías de éxito.
- Mejorar el rendimiento académico. Una base sólida en Matemáticas permite que el alumno concentre su atención en la adquisición de nuevas competencias.
- Adaptar la docencia a las nuevas tecnologías. Los contenidos se han generado mediante ExeLearning, LATEX/Beamer, Mathematica.
- Fomentar la formación on-line. Este material ofrece las ventajas de la enseñanza virtual: flexibilidad, accesibilidad, trabajo autónomo, pensamiento crítico, retroalimentación, . . .
Conocimientos previos
Matemáticas a nivel de Bachillerato
Contenidos
- Tema 1: Conjuntos de números
- Tema 2: Vectores
- Tema 3: Matrices y Determinantes
- Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales
- Tema 5: Polinomios
- Tema 6: Funciones (I) Introducción
- Tema 7: Funciones (II) Límites y Continuidad
- Tema 8: Funciones (III) Derivabilidad
- Tema 9: Funciones (IV) Representación Gráfica
- Tema 10: Elementos básicos de integración
Bibliografía
- T.M. APOSTOL, Calculus: one-variable calculus, with an introduction to Linear Algebra. John Willey
- J. DE BURGOS, Cálculo infinitesimal de una y varias variables McGraw Hill
- C. CALVO Y OTROS, Temas básicos de Análisis Matemático, Algebra Lineal y Geometría. HEDIMA. Grupo Universidad de Extremadura http://matematicas.unex.es/∼pjimenez/matematicasII bachillerato.pdf
- A. CHIANG. Métodos fundamentales de Economía Matemática. Ed. McGraw Hill
- M.D. GARCIA Y OTROS, Manual práctico de Matemáticas para Economía y Empresa. Delta Publicaciones
- F. GONZALEZ. Proyecto Matex. http://personales.unican.es/gonzaleof/
- E. PEGG JR, Riemann Sums from the Wolfram Demonstrations Project. http://demonstrations.wolfram.com/RiemannSums/
- G. SANCHEZ, Mathematica: Más allá de las Matemáticas, AddLink Media
- J. SPITZMUELLER, R. MURRI, The GC3 theme for LaTeX/Beamer slides.https://github.com/gc3-uzh-ch/beamer-theme-gc3
- K. SUDSAETER, P. J. HAMMOND, Matemáticas para el análisis económico. Ed. Prentice Hall
- R.K. SUNDARAN, A First Course in Optimization Theory. Cambridge, University Press
- Wolfram Mathematica. http://www.wolfram.com/mathematica/
Autores
Los miembros del equipo de trabajo que hemos elaborado el presente material didáctico somos los siguientes profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca: José Manuel Cascón Barbero, Federico Cesteros Muñoz, Rodrigo del Campo Esteban, María Dolores García Sanz, Bernardo García-Bernalt Alonso, Aurora Manrique García, Guillermo Sánchez León y Gustavo Santos García. Pertenecemos al Departamento de Economía e Historia Económica, en concreto al área de conocimiento de Fundamentos del Análisis Económico.
Tenemos asignada docencia en los Grados de Economía, Administración y Dirección de Empresas y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas. Las asignaturas que están bajo nuestra responsabilidad son fundamentalmente de corte matemático, tales como, Análisis Matemático, Algebra, Matemáticas Empresariales, Matemática Financiera, Decisión y Juegos, Modelos de Decisión o Informática para Optimización, combinadas con otras de perfil más técnico, como Tecnologías de la Información en Gestión Empresarial y Tecnologías de la Información para la Empresa.
El proyecto docente se ha creado a partir del estilo Standard White desarrollado en Exelearning.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0