Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
La transferencia de mensajería financiera de la Unión Europea a los Estados Unidos: Profile on PlumX
http://hdl.handle.net/10366/116972
Título : | La transferencia de mensajería financiera de la Unión Europea a los Estados Unidos |
Autor(es) : | Santos Vara, Juan |
Palabras clave : | Transferencia de datos de mensajería financiera Terrorismo Datos personales Derechos humanos Acuerdo SWIFT Cooperación policial y judicial en materia penal |
Fecha de publicación : | sep-2012 |
Editor : | Cuaderno Red de Cátedras Telefónica |
Resumen : | La Unión Europea y los Estados Unidos celebraron en 2010 el Acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos relativo al tratamiento y la transferencia de datos de mensajería financiera de la Unión Europea a los Estados Unidos a efectos del Programa de Seguimiento de la financiación del Terrorismo (TerroristFinance Tracking Program), conocido como “Acuerdo SWIFT”. La entrega de datos relativos a las transferencias financieras es uno de los ámbitos en los que se ha reflejado con más intensidad las distintas perspectivas de los EEUU y de la UE sobre la compatibilidad de algunas de las medidas antiterroristas con la protección de los derechos humanos. En el presente trabajo se examina el contenido del Acuerdo SWIFT con el objetivo de determinar si se ha alcanzado un equilibrio satisfactorio entre la necesidad de proceder a la transferencia de datos de mensajería financiera a los Estados Unidos y la protección de datos personales. |
URI : | http://hdl.handle.net/10366/116972 |
ISSN : | 2174-7628 |
Versión del editor: | http://catedraseguridad.usal.es/node/11 |
Aparece en las colecciones: | Cuadernos de la Cátedra Salmantina CDE. Monografías del Centro Documentación Europea |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuaderno No.7 trasferencia de datos.pdf | 429,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons