Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
El derecho al olvido: Profile on PlumX
http://hdl.handle.net/10366/123843
Título : | El derecho al olvido |
Autor(es) : | Tabernero Martín, Silvia |
Director(es) : | Batuecas Caletrío, Alfredo |
Palabras clave : | Derecho al olvido digital Protección de datos Internet Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición Derecho a la protección de datos |
Clasificación UNESCO: | Materias::Investigación::56 Ciencias jurídicas y derecho::5605 Legislación y leyes nacionales::560502 Derecho civil Materias::Investigación::56 Ciencias jurídicas y derecho::5605 Legislación y leyes nacionales::560504 Derecho constitucional |
Fecha de publicación : | 14-jul-2014 |
Resumen : | Con la aparición y el desarrollo tecnológico acaecido en el siglo XX y continuado en el siglo XXI, especialmente en el ámbito de Internet, se ha modificado profundamente la forma de relación y socialización del ser humano. Internet permite obtener información de otros sujetos que facilita la realización de perfiles personales que no solo afectan a datos actuales, sino históricos, del pasado reciente o lejano. Estos datos proyectan sobre la persona que recibe la información una imagen de la identidad del individuo, que puede ser o no adecuada a su realidad o a la actualidad de su situación. Esta posibilidad entraña un riesgo para el libre desarrollo de la persona. Internet hace accesible gran parte de la información relativa al sujeto desde cualquier punto de planeta, y no permite olvidar. No existe en nuestro ordenamiento jurídico una norma que regule de forma expresa la eliminación o supresión de datos personales que se encuentren en Internet a petición del titular y que no supongan un retrato fiel de la identidad del sujeto y no estén siendo tratados con fines legítimos. Sin duda pueden derivarse de los principios contenidos en la propia normativa, pero el ingente aumento de supuestos de reclamaciones por esta “memoria permanente e injustificada de Internet” hace necesaria la regulación expresa de lo que la doctrina ha desarrollado y calificado como derecho al olvido. |
Descripción : | Trabajo de fin de Grado. Grado en Derecho. Curso académico 2013-2014 |
URI : | http://hdl.handle.net/10366/123843 |
Aparece en las colecciones: | TG. Trabajos de Grado en Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG _TaberneroMartin_Derecho.pdf | 517,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons