Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Estatuto científico de la Glotodidáctica: Profile on PlumX
http://hdl.handle.net/10366/70683
Título : | Estatuto científico de la Glotodidáctica |
Autor(es) : | Salvador Mata, Francisco |
Palabras clave : | Enseñanza Teaching |
Fecha de publicación : | 1991 |
Editor : | Ediciones Universidad de Salamanca (España) |
Citación : | Enseñanza and Teaching, 9 (1991) |
Resumen : | Objetivo del artículo es describir el estatuto científico de la Glotodidáetica, siguiendo algunos enfoques desde los que se abordan otras ciencias en la epistemología piagetiana: 1) enfoque léxico semántico; 2) enfoque histórico; 3) enfoque sistémico. <br />Dilucidar el estatuto científico de la Glotodidáctica es de capital importancia para la enseñanza de las lenguas. En este sentido, se plantean algunos interrogantes fundamentales: ¿la Glotodidáctica es una ciencia o una técnica?, ¿una teoría o una praxis?; ¿es una ciencia autónoma o depende de otras ciencias?; ¿es un saber derivado de la Didáctica General o es históricamente anterior a ella? ¿Cuál es su objeto propio de estudio (que le pertenece en propiedad)? La respuesta a estos interrogantes es previa a la construcción de un curriculum lingüístico.<br /> Si la Didáctica puede concebirse como una metodología de la enseñanza, el análisis de los componentes del método nos permitirá dilucidar el carácter científico de la Glotodidáctica. Pero el método viene modulado por el objeto. En nuestro caso, el objeto es la adquisición de habilidades lingüísticas por un sujeto en un contexto sociocultural. La consideración de los elementos que estructuran el objeto será decisiva para determinar el carácter científico de la Glotodidáctica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10366/70683 |
ISSN : | 0212-5374 |
Aparece en las colecciones: | Enseñanza and Teaching, 1991, Vol. 9 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Estatuto_cientifico_de_la_Glotodidactica.pdf | 32,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons