TY - JOUR AU - Benito Rey, Marisol PY - 2022 SN - 2444-1961 UR - http://hdl.handle.net/10366/149669 AB - Dada mi condición de CODA (Children of Deaf Adults), y como miembro de una familia con personas sordas (con padres, tíos sordos), he realizado tareas de intérprete y, en cierto modo, de mediadora cultural desde temprana edad. En ocasiones, esta labor... AB - /nDesde las instituciones se habla de siempre de inclusión y de atención a la diversidad, pero esta pandemia ha hecho que miles de personas sordas se vean más aisladas que antes de la COVID-19. No se ha realizado ningún tipo de adaptación ni se han... AB - /n¿Cómo reaccionarían ustedes al conocer que una persona sorda no sabe que alguien le está dirigiendo la palabra porque no puede ver que su interlocutor mueve los labios? Esta cuestión es una realidad a la que muchas personas con discapacidad auditiva... AB - /nEn febrero de 2021 el Ministerio de Consumo publicó una normativa por la cual, se establecen los requisitos que las mascarillas higiénicas transparente deben cumplir para poder ser homologadas. Sin embargo, hasta el momento, ninguna empresa ha... AB - /nUn año después del comienzo de la pandemia, la situación no ha mejorado para la Comunidad Sorda en nuestro país. Sin embargo, y para evitar en la medida de lo posible esa exclusión social, me gustaría terminar con la siguiente frase que resume una... PB - Ediciones Universidad de Salamanca (España) KW - lengua de signos KW - CODA KW - interpretación TI - Las lenguas de signos deberían ser una asignatura obligatoria en el currículum escolar, como un idioma más T2 - Sign languages should be a compulsory subject in the school curriculum, like any other language ER -