Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAbad Cisneros, Angélica
dc.date.accessioned2011-12-13T12:06:57Z
dc.date.available2011-12-13T12:06:57Z
dc.date.issued2011-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/110837
dc.description.abstract[ES] Este informe examina las actitudes que ciudadanos y diputados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú exhiben hacia determinados aspectos del sistema político. Se utilizan datos del Barómetro de las Américas (LAPOP)1 y del Proyecto de Élites Parlamentarias de América Latina (PELA)2 del año 2010, para analizar los distintos niveles de satisfacción con el funcionamiento de la democracia, confianza en el Poder Legislativo y evaluación a la eficacia de los líderes políticos, entre individuos adscritos al partido o coalición gobernante y aquellos que forman parte de la oposición. Los datos observados dan indicios de que estas actitudes se pueden matizar cuando se diferencia entre ambos grupos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesBoletín PNUD Instituto de Iberoamérica;08/2011
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.titleLa oposición hace la diferencia: una comparación entre las actitudes de diputados y ciudadanos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported