Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMuñoz Nieto, Ángel Luis 
dc.contributor.authorRodríguez Gonzálvez, Pedro
dc.contributor.authorGonzález Aguilera, Diego 
dc.contributor.authorSabas Herrero Pascual, Jesús
dc.date.accessioned2013-04-10T07:27:34Z
dc.date.available2013-04-10T07:27:34Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn2174-7628
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/121129
dc.description.abstractEl análisis forense involucra tareas de extracción de información de un escenario así como la reconstrucción del mismo con el objeto de extraer elementos explicativos o probatorios en las actuaciones periciales. En la actualidad la combinación de sensores y tecnologías como el escáner láser terrestre, los vehículos aéreos no tripulados (UAV), las cámaras digitales, los sensores inerciales o los propios GNSS, posibilita la integración de datos y la obtención de resultados de gran potencial visual que, conservando el carácter métrico, están revolucionando las aplicaciones de reconstrucción tridimensional de objetos y escenarios criminalísticos. De este modo puede afirmarse que la reconstrucción y visualización 3D de escenarios complejos constituye uno de los mayores retos para la comunidad científica internacional, en el que confluyen las disciplinas de la visión computacional, la informática gráfica y la Geomática. Este documento hace una revisión de las Técnicas Geomáticas aplicadas a la Infografía forense y de su evolución. Se describen los procesos de integración de datos procedentes de diferentes sensores que tienen como propósito el modelado 3D. Dado que nos movemos en un ámbito de investigación en el que todavía quedan muchas incertidumbres que resolver, en el último apartado se abordan esos retos y se describen las perspectivas de futuro.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Salamanca (España). Cátedra de Seguridad
dc.relation.ispartofseriesCuaderno Red de Cátedras Telefónica;8
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectInfografía forensees_ES
dc.subjectGeomáticaes_ES
dc.subjectFotogrametríaes_ES
dc.subjectVisión computacionales_ES
dc.subjectModelado 3des_ES
dc.subjectLáser escáner terrestrees_ES
dc.subjectCámara digitales_ES
dc.subjectIntegración de sensoreses_ES
dc.titleAplicación de Técnicas Geomáticas a la Infografía Forensees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.relation.publishversionhttp://catedraseguridad.usal.es/node/11
dc.subject.unesco56 Ciencias jurídicas y derechoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported