Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorFalero Folgoso, Alfonso 
dc.date.accessioned2013-08-28T11:29:59Z
dc.date.available2013-08-28T11:29:59Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationGarcés, P./Terrón, L./Cid. F./Martínez, J. (coords.) Arquitectura y paisajes del imaginario japonés, Diputación Provincial de Soria, 2012es_ES
dc.identifier.isbn978-84-96695-70-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/122059
dc.descriptionEdición electrónica.es_ES
dc.description.abstractEl concepto de habitabilidad es una de las claves, junto con espacio ecológico, es decir sostenible y respetuoso con su entorno, que ha recuperado la arquitectura actual del legado ancestral de la sabiduría del hábitat. Sobre esta cuestión exploramos el pensamiento del etnólogo japonés Origuchi Shinobu (1887-1953). El contexto semiológico adecuado para entender la figura del marebito, concepto aportado por nuestro autor, es el del modo relacional entre el “yo” y el “tú” que determina la relación en un sentido ritual. El carácter utópico de la noción de marebito se hace patente. No en vano el imaginario del tokoyo, curiosamente no recogido en el campo de las artes plásticas japonesas, llegará a ser asociado popularmente a paisajes utópicos como la Tierra Pura del boddhisatva Amida. En conclusión, podemos afirmar que en la teoría del marebito, Origuchi articuló de manera magistral elementos dispersos de simbolismo arquitectónico, historia etnográfica y folclórica de Japón, y una concepción semiológica de la cultura japonesa, acorde con el movimiento universal de la década de 1920 hacia el pensamiento de la alteridad y el papel de las otras dimensiones en la configuración de nuestro mundo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDiputación Provincial de Soriaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectArquitectura japonesaes_ES
dc.subjectRituales japoneseses_ES
dc.subjectOrikuchi Shinobu (1887-1953)es_ES
dc.titleArquitectura, ritual y utopía en Origuchi Shinobues_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.subject.unesco62 Ciencias de las artes y las letrases_ES
dc.subject.unesco72 Filosofíaes_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported