Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Ahijado, Sonsoles 
dc.contributor.authorHerranz Díaz, Gloria
dc.date.accessioned2014-10-20T11:22:46Z
dc.date.available2014-10-20T11:22:46Z
dc.date.issued2014-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/123959
dc.description.abstractCon este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar los videojuegos, cuyo componente fundamental es el entretenimiento, con un fin educativo: usarlos como recursos dentro del aula, y más concretamente para trabajar la educación musical. 4 Pero para poder llevar a cabo esta combinación entre educación y entretenimiento, lo que se conoce como Edutainment o Edutenimiento (educación y entretenimiento) es fundamental saber a qué nos enfrentamos. En nuestro caso será necesario conocer los orígenes, la clasificación y el porqué de la importancia social de los videojuegos y en su defecto indagar sobre los beneficios que nos puedan aportar como recurso educativo. Una vez abordado esto, y siguiendo las directrices establecidas en Ramos (2013,571), realizaremos una selección de videojuegos en función de los objetivos planteados. En este aspecto, se tendrán en cuenta entre otros, los gustos de los alumnos. Para ello elaboraremos una encuesta de cuyos resultados se extraerán una serie de conclusiones que nos llevarán a elaborar una lista más apropiada. Por último, pero no menos importante, seremos nosotros mismos los creadores de un videojuego musical a través de softwares y aplicaciones web gratuitas. Destacar el hecho de que se trata de programas totalmente gratuitos lo que permite que puedan ser utilizados en las escuelas, lugares donde los recursos son un aspecto primordial y donde cada vez más, se le da importancia a la búsqueda, uso y creación de materiales en los que el coste no suponga un inconveniente. En este aspecto, con nuestro trabajo proponemos la utilización y creación de recursos con materiales gratuitos y sin necesidad de gasto económico; además de servirnos como propulsor del autoaprendizaje y el aprendizaje docente permanente con la satisfacción subyacente de que seremos nosotros mismos los creadores de las herramientas educativas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectVideojuegoses_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectPrimariaes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subjectDidácticaes_ES
dc.titleLos videojuegos como recurso para la educación musical en la etapa de educación primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subject.unesco5801.01 Medios audiovisualeses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported