Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPando Ballesteros, María Paz 
dc.contributor.authorCuesta Bustillo, Josefina 
dc.contributor.authorDíez Cano, Santiago
dc.contributor.authorEnríquez Sánchez, José María
dc.contributor.authorGarrido Rodríguez, Pedro
dc.contributor.authorLuengo Ugidos, José Vicente 
dc.contributor.authorMartínez Quinteiro, Esther
dc.contributor.authorMuñoz Ramírez, Alicia
dc.contributor.authorPaliza Monduate, María Teresa 
dc.contributor.authorPalomo Ramos, María Concepción
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, Francisco Javier
dc.contributor.authorPando Ballesteros, María Paz 
dc.date.accessioned2015-11-23T10:32:22Z
dc.date.available2015-11-23T10:32:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/126927
dc.descriptionMemoria ID-0310. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2014-2015.es_ES
dc.description.abstractSin abandonar la actualización del Blog de recursos e información de Historia Contemporánea, “En-RED-ando con la Historia”, http://diarium.usal.es/enredandoconlahistoria/, así como las redes sociales a él conectadas, Facebbok y Pinterest, en las que seguimos trabajando diariamente, en el Proyecto de Innovación actual nos propusimos, además de la ya citada tarea de actualización, elaborar nuestro propio material docente, relativo a cuestiones concretas y específicas de la Historia Contemporánea incluidas en la programación académica de quienes formamos parte del grupo de trabajo y nos propusimos hacerlo en formato audio. En concreto pretendíamos explorar el potencial didáctico de los podcasts al incorporarlos a la docencia. Como es sabido, un podcast es un archivo de audio en la red. Para ejecutar nuestra propuesta utilizaremos el servidor iVoox. iVoox, cuyo nombre hace referencia a “voz” en latín, al buscador Google y al iPod como dispositivo pionero en la reproducción de audio digital en movilidad1 , es una plataforma online en la que se pueden reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo, no solo podcasts, también programas de radio, audiolibros, conferencias, etc. Según Toni Sellas Almacena unos 700.00 documentos sonoros y 18.000 podcasts, y cuenta con 100.000 usuarios registrados. El objetivo de esta plataforma es que los usuarios puedan publicar documentos sonoros en internet o encontrar contenidos afines a sus interesantes de forma sencilla. iVoox tiene también un componente de red social, adquiriendo importancia la comunidad de usuarios, de modo que desde ella los oyentes pueden valorar los audios con un “Me gusta” incidiendo en el ranking semanal y en los más valorados, seguir a otros usuarios para saber qué escuchan, recomendar audios, etc., Al mismo tiempo, los autores de los audios obtendrán información sobre el número de reproducciones de su grabación. De esta forma el podcast trasciende el sistema de generación y distribución de contenidos.
dc.format.extent15 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectMemoria de innovación docentees_ES
dc.subjectMemoriases_ES
dc.subjectHistoria contemporáneaes_ES
dc.subjectEnseñanza audiovisuales_ES
dc.subjectPodcastses_ES
dc.titleMateriales docentes en formato audio. Podcasts de Historia Contemporáneaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported