Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTherón-Sánchez, Roberto
dc.contributor.authorGonzález Torres, Antonio
dc.date.accessioned2016-05-04T10:09:15Z
dc.date.available2016-05-04T10:09:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/128154
dc.description.abstract[ES]El desarrollo y mantenimiento de sistemas de software involucran a un gran número de complejos procesos que se extienden por largos periodos de tiempo (en algunos casos 10 años o más), e implican a grupos de personas (e.g., programadores y administradores de proyectos) que pueden encontrarse en diferentes países. Por lo cual quienes participan en esos procesos requieren de herramientas que les faciliten la comprensión de los sistemas, sus componentes y las relaciones que se establecen entre estos en el tiempo. La comprensión de los sistemas adquiere una relevancia especial cuando se toma en cuenta la rotación de personal en las organizaciones y la frecuente ausencia de documentación técnica de los sistemas. Por lo tanto, en esta tesis se llevó a cabo un análisis detallado sobre las necesidades que tienen los programadores y administradores de proyectos, se hizo un mapeo sistemático de literatura y una revisión detallada de literatura; y se efectuó una encuesta sobre el uso de herramientas de visualización en la industria de software y departamentos de informática en la comprensión de los sistemas. Con base en los resultados obtenidos de las actividades anteriores, se realizó la definición y descripción del proceso de aplicación de la Analítica Visual a la Evolución de Software (el cual recibió el nombre de Evolutionary Visual Software Analytics). La validación del proceso mencionado se llevó a cabo en tres etapas. En la primera etapa se diseñó una arquitectura con el fin de verificar que mediante el seguimiento de la descripción del proceso es posible diseñar herramientas de Analítica Visual para facilitar la comprensión de la evolución de los sistemas de software. En la segunda etapa se validó la arquitectura mediante la implementación de Maleku (una herramienta basada en dicha arquitectura). En la tercera etapa, se verificó la utilidad y usabilidad de Maleku en la comprensión de la evolución de sistemas de software por medio de varios casos de uso, un caso de estudio y un estudio de usabilidad. Los resultados finales de este trabajo permitieron comprobar que la aplicación de la Analítica Visual a la Evolución de Software, usando el proceso descrito en esta investigación, puede contribuir con el desarrollo y mantenimiento de software al facilitar la comprensión de los sistemas, y por tanto, las preguntas de investigación de esta tesis fueron respondidas y los objetivos planteados se cumplieron.es_ES
dc.format.extent458 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageInglés
dc.language.isoenes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectEvolutionary Visual Software Analyticses_ES
dc.subjectAnalítica visuales_ES
dc.subjectVisualización de softwarees_ES
dc.subjectEvolución de softwarees_ES
dc.subjectAnálisis de la evolución de los sistemases_ES
dc.titleEvolutionary visual software analyticses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco1209.03 Análisis de Datoses_ES
dc.subject.unesco3304.05 Sistemas de reconocimiento de caractereses_ES
dc.subject.unesco1203.08 Código y sistemas de codificaciónes_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.128154
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported