Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNevado-Batalla Moreno, Pedro-Tomás 
dc.contributor.advisorFernández Llera, Roberto
dc.contributor.authorArias Rodríguez, Antonio
dc.date.accessioned2016-05-10T11:42:30Z
dc.date.available2016-05-10T11:42:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/128314
dc.description.abstract[ES]Durante las tres últimas décadas, hemos conocido una amplia variedad de informes de fiscalización sobre el sector de la educación superior, lo que ha facilitado a las universidades públicas avanzar y mejorar en su gestión. Desde que estrenaron su autonomía constitucional, merced a la promulgación de la Ley de Reforma Universitaria de 1983, hemos asistido a la aparición de abundante bibliografía especializada en los diversos aspectos de la gestión universitaria. Así, los enfoques administrativo, financiero, presupuestario, sociológico, de la teoría de la organización han perfilado, cada uno desde su área, un valioso conjunto teórico. Por supuesto, han contribuido a generar abundante doctrina las reuniones anuales que desde hace más de tres décadas protagonizan las jornadas de gerencia universitaria, así como los seminarios jurídicos que, también durante tres décadas, han analizado los variados y controvertidos aspectos del derecho de la gestión universitaria, merced al impulso de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN). Todo ello ha permitido alimentar una verdadera doctrina profesional sobre los asuntos cotidianos que afrontan los funcionarios responsables de las distintas áreas funcionales de la Administración universitaria. Este trabajo intentará recoger todas esas aportaciones y añadir nuevos elementos de análisis sobre ciertos aspectos del modelo universitario actual, en concreto de su vertiente gerencial. Se pretende integrar las distintas fuentes de conocimiento que, desde disciplinas diferentes, permitirán desplegar algunas aportaciones críticas sobre el control interno de la gestión docente e investigadora, tal como están realizando en las instituciones de control externo (ICEx).es_ES
dc.format.extent616 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectAcademic Dissertationses_ES
dc.subjectUniversidad públicaes_ES
dc.subjectModelo universitarioes_ES
dc.subjectGerencia Universitariaes_ES
dc.subjectAutonomía universitariaes_ES
dc.titleLa gerencia de la universidad pública española. Aspectos financieros y áreas de riesgo en la actividad docente e investigadoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco5605.07 Derecho Públicoes_ES
dc.subject.unesco5902.07 Política Educativaes_ES
dc.subject.unesco5312.04 Educaciónes_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.128314
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported