Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Díaz, José María 
dc.contributor.authorSilva, José Gomes de
dc.date.accessioned2016-06-16T11:40:48Z
dc.date.available2016-06-16T11:40:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/129641
dc.description.abstract[ES]Esta investigación analiza las políticas educativas dirigidas a la integración de las TDIC en la escuela de la educación básica en el contexto de Brasil y España, teniendo en cuenta los nuevos escenarios mundiales y las implicaciones de la globalización en su formulación, a través de los organismos internacionales y las políticas transnacionales como los marcos creado por Unión Europea y el Mercosur hacia la sociedad de la información. En este sentido, se reflexiona sobre el significado de la política, con énfasis en las políticas educativas dirigidas a la integración de TDIC en la escuela, prestando atención a las estrategias en su proceso de integración. Este trabajo tiene como objetivo principal llevar a cabo un estudio comparativo de las políticas educativas nacionales para la integración de TDIC en Brasil y España, analizando posibles convergencias y divergencias en el período comprendido entre los años finales de la década de 1990 y 2010. Por lo tanto, el problema parte del interés en saber si a pesar de las diferencias educativas entre Brasil y España, es posible identificar aspectos convergentes respecto a las políticas de educación para la integración de TDIC en la escuela de educación básica. La metodología fue desarrollada con base en el enfoque cualitativo con el estudio comparativo de carácter documental, con el uso de fuentes tales como: leyes, resoluciones, reglamentos, ordenanzas, normas, informes, documentos e informes técnicos. Para el análisis de los datos se optó por construir un mapa conceptual con los indicadores, que junto con los fundamentos teóricos nos ayudaron a evidenciar la presencia de convergencias y divergencias entre las políticas de educación para la integración de TDIC en ambos países. De este modo, a través de los resultados obtenidos confirmamos nuestra tesis de que a pesar de las diferencias educativas entre Brasil y España, las políticas educativas para la integración de TDIC en la escuela de educación básica tienen puntos convergentes. En este sentido, en general, verificamos que ellas buscan una educación de calidad, en consonancia con la lógica del mercado, con los elementos constitutivos de las recomendaciones de las organizaciones internacionales, dirigidos por el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico, legitimando así el discurso hegemónico de la globalización.es_ES
dc.format.extent306 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languagePortugués
dc.language.isopores_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectTesis Doctorales_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectNuevas tecnologías de la información y de la comunicación en educaciónes_ES
dc.subjectIntegraciónes_ES
dc.subjectEscuelaes_ES
dc.subjectEstudio comparativoes_ES
dc.subjectBrasiles_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.titlePolíticas educativas para integraçâo das TDIC na escola : um estudo comparado entre Brasil e Espanhaes_ES
dc.title.alternativePolíticas educativas para la integración de las TDIC en la escuela : un estudio comparativo entre Brasil y Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.subject.unesco5902.07 Política Educativaes_ES
dc.subject.unesco5801.02 Pedagogía Comparadaes_ES
dc.identifier.doi10.14201/gredos.129641
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported