Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGalindo Izquierdo, Alberto
dc.contributor.authorDomínguez Manzano, Paula
dc.date.accessioned2018-05-25T08:01:35Z
dc.date.available2018-05-25T08:01:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/137539
dc.description.abstract[ES] La transposición de grandes arterias (TGA) es una cardiopatía congénita compleja resultante de un desarrollo embriológico inadecuado de los grandes vasos que emergen del corazón, ocasionando una discordancia ventrículo-arterial que da lugar a hipoxemia grave tras el nacimiento del bebé afecto, siendo necesaria la instauración de un tratamiento médico específico. La precisión del diagnóstico prenatal y las consecuencias del momento diagnóstico de esta cardiopatía aún no son bien conocidas, pero son de vital importancia para ofrecer un consejo prenatal adecuado a las familias. Esta tesis doctoral está constituída por tres artículos que tratan sobre la TGA y que han sido publicados en revistas científicas. El primero de ellos es "Transposition of the great arteries in fetal life: accuracy of diagnosis and short-termo outcome“ publicado en la revista Fetal Diagnosis and Therapy. En él se analiza la precisión del diagnóstico fetal de esta cardiopatía, las consecuencias de un diagnóstico intraútero erróneo y si la información ofrecida a las familias es adecuada. Todos los errores diagnósticos afectan a formas complejas de TGA y existe casi un 10% de TGA diagnosticadas de forma simple intraútero que postnatalmente son diagnosticadas de alguna lesión cardíaca asociada. El segundo artículo, “Hipertensión arterial pulmonar y cirugía de switch arterial neonatal para la corrección de la transposición de grandes arterias”, publicado en la Revista Española de Cardiología, trata sobre dos casos de pacientes con TGA intervenida en el periodo neonatal sin incidencias y sin lesiones residuales postquirúrgicas que son diagnosticados a lo largo del seguimiento posterior de hipertensión pulmonar progresiva y grave con escasa respuesta al tratamiento médico. El tercer artículo es “Impact of prenatal diagnosis of transposicion of the great arteries on postnatal outcome”, publicado en la revista The Journal of Maternal, Fetal and Neonatal Medicine. En él se analiza el impacto del momento diagnóstico de esta cardiopatía sobre el estado clínico preoperatorio del recién nacido y los resultados postquirúrgicos. Resulta de excepcional importancia, sobre todo en el caso de la TGA con septo íntegro, el inicio precoz del tratamiento médico en las primeras 48 horas de vida, hecho que viene facilitado por la detección prenatal de la TGA o bien por una sospecha postnatal precoz de cardiopatía cianosante.es_ES
dc.format.extentp.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMEDICINEes_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectTesis Doctorales_ES
dc.subjectAcademic dissertationses_ES
dc.subjectpediatríaes_ES
dc.subjectginecologíaes_ES
dc.subjectpatología cardiovasculares_ES
dc.subjectcardiologíaes_ES
dc.titleResumen de tesis.Transposición de grandes arterias: precisión del diagnóstico prenatal y estudio de factores de riesgo a largo plazoes_ES
dc.title.alternativeTransposición de grandes arterias: precisión del diagnóstico prenatal y estudio de factores de riesgo a largo plazoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International