Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorAntón Pérez, José Ignacio 
dc.contributor.advisorMuñoz de Bustillo Llorente, Rafael 
dc.contributor.authorPinto Hernández, Fernando 
dc.date.accessioned2020-02-10T09:06:16Z
dc.date.available2020-02-10T09:06:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/140903
dc.description.abstract[ES] La presente tesis doctoral se enmarca dentro de la evolución que la economía ha experimentado como ciencia social entre los siglos XIX y XX en términos epistemológicos y metodológicos. Motivado por las debilidades en el funcionamiento del mercado de trabajo en España, este estudio trata de evaluar los efectos, a nivel causal y descriptivo, de diversas variables de índole social, política y económica en los resultados que los individuos tienen en el mercado laboral español. Apoyándose en la introducción, se estructura el trabajo en torno a tres capítulos diferentes. El primero, trata de analizar la estabilidad del contrato indefinido en España haciendo hincapié en aquellas relaciones laborales permanentes que causan baja no voluntaria. En segundo lugar, se evaluará el impacto del programa de movilidad Erasmus en los resultados laborales de los universitarios españoles. Por último, se analizará la relevancia de los diferentes niveles de negociación colectiva sobre la desigualdad salarial dentro de la empresa. Entre las principales conclusiones, caben destacarse; por una parte la falta de solidez en la asunción de permanencia del contrato indefinido, la existencia de un efecto causal de los programas de movilidad internacional sobre los resultados laborales y el desarrollo de habilidades de los estudiantes universitarios y, por último, la importancia de los convenios colectivos de rango superior a la empresa en la reducción de la desigualdad salarial entre los trabajadores. Esta tesis no sólo sienta las bases para la realización de investigaciones futuras sino que también constituye una fuente de información para académicos e instituciones de cara a la evaluación, elaboración y mejora de las políticas públicas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subjectUniversidad de Salamanca (España)es_ES
dc.subjectResumen de tesises_ES
dc.subjectThesis Abstractses_ES
dc.subjectCiencias económicases_ES
dc.titleResumen de tesis. Ensayos en Microeconometría aplicadaes_ES
dc.title.alternativeEnsayos en Microeconometría aplicadaes_ES
dc.title.alternativeEssays in applied Microeconometricses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional