Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBernal-Romero, Teresita
dc.contributor.authorCharry, Claudia
dc.contributor.authorVidetta, Carolina A
dc.date.accessioned2022-03-14T12:19:35Z
dc.date.available2022-03-14T12:19:35Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifier.citationBernal-Romero, T., Charry, C. & Videtta, C. (2022). Percepciones sobre la preparación para el trán-sito a la vida adulta: el caso de los adoslescentes y jóvenes colombianos y argentinos. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 40, 81-96. DOI: 10.7179/PSRI_2022.40.05es_ES
dc.identifier.issn1989-9742
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/149016
dc.description.abstract[ES] El objetivo de este artículo es describir las percepciones de adolescentes y jó-venes que están o estuvieron en procesos de protección, sobre las herramientas que les proporcionaron los sistemas de protección para su tránsito a una vida adulta. En este estudio transversal con alcance descriptivo correlacional participó un grupo de 276 adolescentes y jóvenes con edades entre los 16 y los 21 años (M=19,01; D.E.=1,475). El grupo fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia. Para la recolección de la información se utilizó una adaptación de los cuestionarios EVAP y para el análisis de los datos se calcularon descriptivos y se realizaron comparaciones entre grupos y diferencias entre proporciones. Los resulta-dos muestran que adolescentes y jóvenes valoran positivamente las herramientas que han adquirido en procesos de protección. El grupo de jóvenes de nacionalidad argentina valoró principalmente las estrategias que les permiten conseguir y mantener el trabajo, mientras que el grupo de jóvenes de Colombia valoró de manera especial: hábitos diarios, ahorro, gestión de la documentación, cuidado del cuerpo y la salud y el mantener relaciones de amistad. Finalmente, es de destacar que quienes están en procesos de protección realizan mejores valoraciones que quienes han egresado del sistema. Los elementos analizados sugieren la importancia de que existan en los sistemas de protección espacios de retroalimentación en los cuales puedan ser escuchadas las voces de quienes ya han egresado, así como también espacios de intercambio de experiencias entre quienes aún se encuentran vinculados y quie-nes ya han egresado, pues esto permite resaltar el valor que pueden tener las estrategias de trabajo que se realizan al interior de los sistemas de protección o propiciar la emergencia de planteamientos innovadores a partir de las ideas de las/os jóvenes. [EN] The objective of this article is to describe the perceptions of adolescents and young people who are or were in protection processes regarding the tools provided by the protection systems for their transition to adult life. A group of 276 adolescents and young people aged between 16 and 21 years (M = 19.01; SD = 1.475) were selected to participate in this descriptive cross-sectional study by convenience sampling. An adaptation of the EVAP questionnaires was used to collect the information, descriptive data was calculated for data analysis, and comparisons between groups and differences between proportions were made. The results show how adolescents and young people positively value the tools they have learned in protection processes. The group of Argentines valued, above all, the strategies related to getting and keeping work and the Colombians valued in a special way: daily habits, savings, documentation management, care of the body and health and maintaining friendly relationships. Finally, it is noteworthy that young people who are in protection processes per-form better evaluations than those who have graduated from the system. The elements ana-lyzed suggest the importance of having feedback spaces in protection systems in which the voices of those who have already graduated can be heard, as well as spaces for exchanging experiences between those who are still linked and those who have already graduated. This would allow highlighting the value that work strategies carried out within protection systems can have or promote the emergence of innovative ideas from the voices of young peoplees_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectJóveneses_ES
dc.subjectPreparación para la vida adultaes_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.titlePercepciones sobre la preparación para la transición a la vida adulta el caso de adolescentes y jóvenes colombianos y argentinoses_ES
dc.title.alternativePerceptions on preparing for the transition to adult life the clase of colombian and argentine adolescents and youthes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem