Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFulford, Amanda
dc.date.accessioned2022-09-19T09:53:06Z
dc.date.available2022-09-19T09:53:06Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.identifier.citationTeoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 34 (2022)
dc.identifier.issn1130-3743
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/150638
dc.description.abstractThis paper begins by considering the claims that in many ways, the university sector is in trouble, and that there are a variety of potential reasons for this state of affairs. Drawing on the etymological insights of the word 'trouble', the paper suggests that we can situate the university very differently: we can see it not as an institution in trouble, but rather as a place that troubles and that agitates the mind. It is a troublemaker. It argues that the university is – ipso facto – a place for the agitation and troubling of minds in three distinct ways. First, drawing on the American philosopher, Stanley Cavell's, idea of passionate utterance, it considers the place of the lecture, and explores how in the encounter of this pedagogical form, the university is a troublemaker. Second, in drawing on Cavell's ideas of invitation to dialogue, the paper offers a thick account of the civic university, and by doing this, shows how the university is a political troublemaker. Third, it draws on John Williams' evocative (1965) novel, Stoner, to demonstrate how – through the relationships between lecturer and student – the university can be seen as personal troublemaker. The paper concludes by outlining two influential accounts of the way that academics and students can survive and flourish in the university given the pressures that are increasingly evident in the sector. It shows how these are both problematic, and that hope for the university – and for re-imagining its purpose as troublemaker – can be found in the very ordinariness of the ways in which we talk together.
dc.description.abstractEste artículo comienza considerando las afirmaciones de que, en muchos aspectos, el sector universitario tiene problemas y que hay una variedad de posibles razones para que se dé esta circunstancia. Basándose en las nociones etimológicas de la palabra inglesa «trouble» (problema o dificultad), el artículo sugiere que podemos situar la universidad de forma muy diferente: podemos verla no como una institución con problemas, sino más bien como un lugar que crea problemas y que agita la mente. Es una alborotadora. Sostiene que la universidad es, ipso facto, un lugar para la agitación y la perturbación de las mentes de tres maneras distintas. En primer lugar, partiendo de la idea del filósofo estadounidense Stanley Cavell sobre la expresión apasionada, considera el lugar donde se imparten las clases magistrales y explora cómo, en el encuentro de esta forma pedagógica, la universidad es una alborotadora. En segundo lugar, apoyándose en las ideas de Cavell sobre la invitación al diálogo, el artículo ofrece un relato extenso de la universidad cívica y, al hacerlo, muestra cómo esta institución es una alborotadora política. En tercer lugar, se basa en la evocadora novela de John Williams, Stoner (1965), para demostrar cómo, a través de las relaciones entre el profesor y el alumno, la universidad puede ser vista como una institución que alborota a las personas. El artículo concluye con el esbozo de dos relatos influyentes sobre la manera en que los académicos y los alumnos pueden sobrevivir y prosperar en la universidad, dadas las presiones cada vez más evidentes en el sector. Muestra que ambas cuestiones son problemáticas, y que la esperanza para la universidad, y para la reimaginación de su propósito como alborotadora, puede encontrarse en la propia cotidianidad de las formas en que hablamos entre nosotros.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectuniversity
dc.subjecttrouble
dc.subjecttroublemaker
dc.subjectagitation
dc.subjectengagement
dc.subjectcrisis
dc.subjecthope
dc.subjecttransformation
dc.subjectuniversidad
dc.subjectproblema
dc.subjectalborotadora
dc.subjectagitación
dc.subjectcompromiso
dc.subjectcrisis
dc.subjectesperanza
dc.subjecttransformación
dc.titleLa Universidad como alborotadora
dc.title.alternativeThe University as Troublemaker
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem