Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero Pérez, Carloses_ES
dc.date.accessioned2009-02-26es_ES
dc.date.accessioned2009-10-15T12:29:38Z
dc.date.available2009-10-15T12:29:38Z
dc.date.issued2002es_ES
dc.identifier.citationRomero Pérez, C. (2002).El constructivismo cibernético como metateoría educativa: aportaciones al estudio y regulación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. [Versión electrónica]. "Teoría de la educación: educación y cultura en la sociedad de la información", 3.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/56445es_ES
dc.description.abstract[ES]En este artículo se describen los postulados teóricos más representativos de la epistemología constructivista y de la segunda Cibernética, aplicados a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Como metateoría, el constructivismo cibernético aporta un nuevo marco conceptual desde el que analizar el proceso educativo, así como también inferir criterios para su adecuada regulación. Se inicia este trabajo con el análisis de los supuestos teóricos más representativos de esta metateoría -cognición, autorreferencia y acoplamiento estructural- para deducir, a partir de ellos, una nueva forma de pensar la actividad pedagógica orientada a promover la autonomía del educando. Al mismo tiempo, se deduce una nueva tecnología del proceso educativo que refuerza la autonomía, la cooperación y la comunicación en el seno de la relación educativa.es_ES
dc.description.abstract[EN]This paper discusses the basic propositions from the constructivist theory and the second-order cybernetics to study the teaching and learning processes. As a metatheory, the cybernetic constructivism provides a new theoretical framework to analyse and better regulate the educational process with the aid of a new approaches. First, this article analyses the most representative metatheory ideas: cognition, self-awareness and structural fine-tuning in order to infer a new approach to rethink the educational praxis and to promote the pupil individual autonomy. In addition, we infer to the educational process a new pedagogical approach focused to the individual autonomy, the co-operation and the communication on the educational intra-system.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.languageEspañaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobates_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectEpistemología constructivistaes_ES
dc.subjectTeorías educativas constructivistases_ES
dc.subjectComplejidad y realidades de segundo ordenes_ES
dc.subjectConstructivismo cibernético y Teoría de la Educaciónes_ES
dc.subjectCognición, autorreferencia y acoplamiento estructurales_ES
dc.subjectAutorregulación del aprendizaje y autonomía del educandoes_ES
dc.subjectConstructionist Theoryes_ES
dc.subjectTeaching and learning cognitive theoryes_ES
dc.subjectComplexity and second-order Cyberneticses_ES
dc.subjectSecond-order Ciberneics and Theory of Educationes_ES
dc.subjectCognitiones_ES
dc.subjectSelf-awareness and Cognitiones_ES
dc.subjectSelf-awareness and structural strength.es_ES
dc.subjectSelf-regulation of learning and individual autonomyes_ES
dc.titleEl constructivismo cibernético como metateoría educativa: aportaciones al estudio y regulación de los procesos deenseñanza y aprendizajees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publishversionhttp://www.usal.es/~teoriaeducacion/DEFAULT.htmes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported