Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsnaola Horacek, Graciela Aliciaes_ES
dc.date.accessioned2009-02-23es_ES
dc.date.accessioned2009-10-16T08:12:36Z
dc.date.available2009-10-16T08:12:36Z
dc.date.issued2007-05es_ES
dc.identifier.citationEsnaola, Graciela A. (2007). Constantino, Gustavo D. (ed.) 2006. Discurso didáctico: perspectivasde análisis para entornos presenciales y virtuales. BuenosAires: Isla de la Luna. "Teoría de la educación: educación y cultura en la sociedad de la información", 8 (1), 210-213.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/56557es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/56557
dc.description.abstractEn el inicio del tercer milenio se ha despertado un renovado interés por el discurso didáctico o discurso de clase (classroom discourse) impulsado tanto por el reconocimiento de sus efectos y potencialidades en el desarrollo cognitivo, cuanto por los desafíos formativos que plantea la aparición de un nuevo contexto en el que el discurso de clase tiene lugar: la clase virtual de los procesos formativos en red u online. A partir de las demandas emergentes, reconocidos especialistas de diversos países, como Neil Mercer(2000), Courtney Cazden (2001) y Frances Christie (2002), han emprendido estudioscon nuevos enfoques teóricos y metodológicos pero sin descuidar los logros del trabajo realizado en las tres últimas décadas. En este contexto, un grupo de investigadores interesados en el tema participaron del IColoquio de Análisis del Discurso Didáctico, organizado por el Departamento de Lingüística del Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural (CIAFIC)del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), realizado en agosto de 2003 en Buenos Aires, Argentina. El libro Discurso didáctico: perspectivasde análisis para entornos presenciales y virtuales surge principalmente de los aportes realizados en tal oportunidad y se completa con trabajos recientes sobre la temática.es_ES
dc.format.extent4 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobates_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectTeoría de la educaciónes_ES
dc.subjectDiscurso didácticoes_ES
dc.subjectAnálisis del discursoes_ES
dc.subjecte-Learninges_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.subjectStudy and teachinges_ES
dc.titleConstantino, Gustavo D. (ed.) 2006. Discurso didáctico: perspectivasde análisis para entornos presenciales y virtuales. BuenosAires: Isla de la Lunaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publishversionhttp://www.usal.es/~teoriaeducacion/DEFAULT.htmes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported