Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZabalza Beraza, Miguel Ángeles_ES
dc.date.accessioned2010-01-26T10:13:18Z
dc.date.available2010-01-26T10:13:18Z
dc.date.issued1985es_ES
dc.identifier.citationEnseñanza and Teaching, 3 (1985)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/69210
dc.description.abstractEn otros trabajos anteriores (Zabalza 1983, 1984) he abordado la temática del análisis de la enseñanza desde la perspectiva de la comunicación didáctica. En dichos trabajos creo que queda suficientemente justificada la fundamentación teórica que permite abordar la realidad «enseñanza» como un «evento comunicacional». Sin embargo siguen persistiendo numerosas dificultuades para desarrollar metodológicamente esos supuestos conceptuales de partida y articular proyectos o modelos de investigación de la enseñanza, a nivel comunicacional, que sean congruentes con ellos. Esa dificultad, que estamos sufriendo a diario nosotros mismos a la hora de planear una tesina, una tesis o cualquier otro tipo de investigaciones sobre este campo, me ha servido de acicate para desarrollar las reflexiones que a continuación expongo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationen_EN
dc.titleCondiciones metodológicas derivadas del análisis comunicacional de la enseñanzaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported