Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorBarroso Ruiz, Cecilioes_ES
dc.date.accessioned2010-02-04T10:05:55Z
dc.date.available2010-02-04T10:05:55Z
dc.date.issued1979es_ES
dc.identifier.citationZephyrus, 30 (1979)es_ES
dc.identifier.issn0514-7336es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/71205
dc.description.abstractEl conjunto de pinturas esquemáticas que presentamos en este trabajo, se encuentra situado en el término municipal de Jimena de la Frontera, ciudad situada al Este de la provincia de Cádiz, al Norte de San Roque, entre los ríos Hozgarganta y Guadiaro. Posee una situación geográfica muy favorable para los contactos entre el Campo de Gibraltar y la Serranía de Ronda, siendo un lugar de paso necesario para las relaciones económicas, sociales y culturales entre las tierras altas de la serranía y la costa. No es la primera vez que aparecen pinturas esquemáticas en esta zona, pues hacia 1929, H. Breuil y Burkitt estudiaron una serie de conjuntos rupestres, que aparecieron en Chinchilla, Risco del Tajo Gordo, Chorreón del Salado y en el Rancho Valdechuelo, todas ellas pertenecientes al fenómeno esquemático.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPrehistoriaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectPrehistoryes_ES
dc.subjectArchaeologyes_ES
dc.titleNuevas pinturas rupestres en Jimena de la Frontera (Cádiz): Abrigo de Laja Altaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported