Show simple item record

dc.contributor.authorBello Diéguez, José Maríaes_ES
dc.contributor.authorCriado Boado, Felipees_ES
dc.contributor.authorVázquez Varela, José Manueles_ES
dc.date.accessioned2010-02-04T10:12:32Z
dc.date.available2010-02-04T10:12:32Z
dc.date.issued1982es_ES
dc.identifier.citationZephyrus, 34-35 (1982)es_ES
dc.identifier.issn0514-7336es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/71273
dc.description.abstractLa investigación sobre el mundo megalítico del NW peninsular ha estado ceñida hasta el presente al estudio de los aspectos arqueológicos tradicionales, centrándose la mayor parte de los trabajos en cuestiones de tipología, cronología y relaciones con otras áreas culturales. Otros aspectos relativos al megalitismo han sido soslayados o bien tratados más de un modo implícito y ocasional que de una forma clara y sistemática. Entre éstos se encuentra el de la relación de los monumentos megalíticos y el medio físico, especialmente la conexión entre la distribución de los túmulos megalíticos, en gallego mámoas, y el sustrato geológico sobre el que se asientan, así como su vinculación con los diferentes tipos de suelos.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPrehistoriaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectPrehistoryes_ES
dc.subjectArchaeologyes_ES
dc.titleMegalitismo y medio físico en el Noroeste de la Península Ibérica: Estado de la cuestión y perspectivases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported