Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Alonso-Geta, Petra Maríaes_ES
dc.date.accessioned2010-02-08T10:37:42Z
dc.date.available2010-02-08T10:37:42Z
dc.date.issued1987-11-12es_ES
dc.identifier.citationTeoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 2 (1987)es_ES
dc.identifier.issn1130-3743es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/71675
dc.description.abstractNo hay fenómeno psicológico sin un soporte biológico. Lo orgànicobiològico comprende una de las dimensiones básicas de la existencia humana, presente por tanto, en todos sus fenómenos —y por supuesto en el educativo—. En este marco los conocimientos biológico-humanos son de gran interés para la pedagogía, porque el proceso enseñanza-aprendizaje, nueclear, en la teoría curricular es posible por la existencia de un soporte neurobiológico preciso y especializado, cuya relevancia para la teoría curricular queremos dejar patente en estas páginas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.titleBases bioantropológicas del curriculumes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported