Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorNarbondo, Pedroes_ES
dc.date.accessioned2010-03-01T12:25:53Z
dc.date.available2010-03-01T12:25:53Z
dc.date.issued1994es_ES
dc.identifier.citationAmérica Latina Hoy, 7 (1994)es_ES
dc.identifier.issn1130-2887es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/72179
dc.description.abstractEl desarrollo se produce por la acción de los hombres en función de sus fines. Por acción entiendo la definición que da Kant: «Acción significa la relación del sujeto de la causalidad con el efecto ». La acción humana se produce o bien como resultado de reacciones instintivas, o bien como resultado de la aplicación de los conocimientos de los hombres a la utilización de las capacidades físicas de los hombres y —mediante estas capacidades físicas— de los objetos exteriores a los hombres.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectRelaciones de poderes_ES
dc.subjectFuerzas productivases_ES
dc.subjectAcción sociales_ES
dc.subjectPensamiento utópicoes_ES
dc.titleUtopías, relaciones de poder y desarrollo de las fuerzas productivases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported