Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTapia Sánchez, Serafín de
dc.date.accessioned2010-05-24T08:32:37Z
dc.date.available2010-05-24T08:32:37Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationTapia Sánchez, S. (1994). La alfabetización de la población urbana castellana en el siglo de oro. Historia de la Educación, 12-13, 275-307.es_ES
dc.identifier.issn0212-0267
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/75279
dc.description.abstract[EN]For some decades the study of early literacy has drawn increased attention. The complexity of the phenomenon and the need to look at it from different perspectives, has made it difficult to sustain the claim that the best indicator to determine the degree of modernization of a society is to know its literacy rate. Thus, the myth of literacy begins to be questioned and begins to doubt the effects of instruction as well as the beneficial effect, including all related functions alfabertización. What interests us in this social phenomenon is the reconstruction of the contexts of reading and writing: how, when, where, why and who were taught these skills, the uses made of them and the extent and evolution of the limitation office in the spread of literacy.
dc.description.abstract[ES]Desde hace unas décadas el estudio de los inicios de la alfabetización ha venido suscitando una creciente atención. La complejidad del fenómeno y la necesidad de contemplarlo desde varias perspectivas, ha hecho dificil sostener la afirmación de que el mejor indicador para conocer el grado de modernización de una sociedad es conocer su tasa de alfabetización. De este modo, el mito de la alfabetización empieza a ser cuestionado y se empieza a dudar sobre los efectos de la instrucción así como del efecto beneficioso que incluyen todas las funciones relacionadas con la alfabertización. Lo que nos interesa de este fenómeno social es la recontrucción de los contextos de lectura y escritura: cómo, cuándo, dónde, por qué y a quién se enseñaron estas habilidades, los usos que se hicieron de ellas así como el alcance y evolución de la limitación social en la difusión de la alfabetización.es_ES
dc.format.extent18 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectAlfabetizaciónes_ES
dc.subjectPoblaciónes_ES
dc.subjectSiglo de Oroes_ES
dc.titleLa alfabetización de la población urbana castellana en el siglo de oroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.subject.unesco5802 Organización y planificación de la educaciónes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem