Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOssenbach Sauter, Gabrielaes_ES
dc.date.accessioned2010-10-07T10:15:44Z
dc.date.available2010-10-07T10:15:44Z
dc.date.issued1983es_ES
dc.identifier.citationHistoria de la Educación, 2 (1983)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79333
dc.description.abstractRESUMEN: El presente estudio de la política educativa colonial española para Cuba en el siglo XIX pretende ser una primera introducción a dicha problemática, intentando señalar algunos criterios importantes que caracterizan o definen dicha política y, en segundo lugar, hacer algunas alusiones a los problemas metodológicos y de fuentes que dicha investigación conlleva. Precisamente, como trabajo introductorio que es, tenemos especial interés en señalar las líneas de trabajo seguidas y sus limitaciones.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.titlePolítica educativa española para la Isla de Cuba en el siglo XIX (1837-1868)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported