Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelgado Criado, Buenaventuraes_ES
dc.contributor.authorVilanou Torrano, Conradoes_ES
dc.date.accessioned2010-10-07T10:38:32Z
dc.date.available2010-10-07T10:38:32Z
dc.date.issued1990es_ES
dc.identifier.citationHistoria de la Educación, 9 (1990)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79511
dc.description.abstractRESUMEN: Se acepta, por lo común, la opinión de que la masonería coadyuvó, durante los siglos XVIII y XIX, al triunfo y consolidación de los valores que hemos convenido en llamar modernos. La razón, la ciencia, la dignidad humana, la justicia y la libertad fueron, entre otros, principios asumidos por los masones como propios, y sobre los que se debía edificar el nuevo templo de la modernidad. Tampoco los proyectos de filantropía, interpretada como un amor hacia la humanidad y mejora del género humano, quedaban al margen del ideario masónico.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.titleMasonería y educación en la Cataluña contemporáneaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported