Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCembranos Pérez, María Luisaes_ES
dc.date.accessioned2010-10-15T12:24:04Z
dc.date.available2010-10-15T12:24:04Z
dc.date.issued1986es_ES
dc.identifier.citationStudia Geologica Salmanticensia, 23 (1986)es_ES
dc.identifier.issn0211-8327es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79763
dc.description.abstract[ES]En este trabajo se ponen de manifiesto las características químicas y mineralógicas de cinco suelos desarrollados sobre el material básico del gran dique de Alentejo-Plasencia, en dos áreas diferentes —extremos NE y SW—. Son suelos ligeramente ácidos, con texturas equilibradas y moderadamente ricos en materia orgánica. La saturación está de acuerdo con el pH, superior al 50%; y con gran liberación de óxidos de hierro y aluminio libres, mientras que el contenido en sílice libre es bajo. La arena se caracteriza por la escasez de fracción pesada, con un valor medio de un 13%, y la asociación mineralógica de dicha fracción es: piroxenos-magnetita-epidota. En la fracción arcilla los componentes fundamentales son Illita y Caolinita.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectGeologyen_EN
dc.titleCaracterísticas químicas y mineralógicas de suelos desarrollados sobre material básico del gran dique de Alentejo-Plasenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported